top of page

Higiene y Cuidados

HIGIENE Y CUIDADOS

Limpieza de Oídos

 

Frecuencia: Antes del baño, que será normalmente cada 3-4 semanas.

Hay que tener especial cuidado en la higiene de los oídos del caniche (al igual que en cualquier raza de orejas caídas), ya que son mas propensos a padecer otitis. Las otitis podemos detectarla a través de los signos característicos de sacudidas rápidas de la cabeza y la insistencia compulsiva con que necesita rascarse las orejas. Además de ello son síntomas de otitis las secreciones y olores desagradables en el área del oído.

 

La limpieza de oídos se deberá de hacer con un producto específico, preferiblemente tipo gel, que aplicaremos antes del baño, masajeando bien la oreja para asegurarnos de que el producto penetra y se extiende correctamente. Después procederemos a bañar al perro con normalidad.

 

Es importante que después sequemos bien la zona con una toalla y posteriormente pasemos a secar por completo al perro con secador, para evitar exceso de humedad.

IMPORTANTE: No retiraremos los pelos de dentro del oído, ya que estos forman una barrera natural contra agentes externos. Sólo lo haremos excepcionalmente en perros que tengan muchísima cantidad de pelo (normalmente en los colores negro y marrón chocolate) y no los retiraremos por completo.

 

Corte de Uñas

Cortarles las uñas al perro es una rutina que hemos de cumplir periódicamente. Si crecen demasiado generarían problemas posteriores en su patas.


Dado que los perros de hoy llevan, con mucha frecuencia, vidas notablemente sedentarias es muy común que las uñas les crezcan más allá de lo que en un ambiente natural hubieran desgastado.

Existe un peligro fundamental de que al cortar las uñas del can, se les corte la cutícula que es carne viva con capilares sanguíneos y nervios. Cometer este error es muy sencillo, incluso para personas experimentadas. Si esto sucede el animal sufre un gran dolor y sangrado.


Dado que el corte de uñas es una pauta higiénica rutinaria de nuestro perro, hemos de pedir asesoramiento previo antes de enfrentarnos a una situación dolorosa para el perro.

Por ello es necesario que un experto veterinario o peluquero canino nos indique y nos enseñe cómo se hace. Antes de proceder nosotros a cortar las uñas a nuestro perro es importante que hayamos visto a una persona experimentada hacerlo.

 

Siempre se cortan las uñas con unas tijeras caninas especiales para estos usos.

 

Es necesario tener en casa un polvo o líquido especial para cortar hemorragias por si fuera necesario.

El Cepillado y Baño

 

Frecuencia: El cepillado debe de ser con la mayor frecuencia posible. El baño dependerá del largo del pelo, siendo lo normal en un mantenimiento en pelo corto cada 3 ó 4 semanas, y haciéndolo más frecuente, una vez por semana, en perros con el pelo más largo y mantenimiento de exposición.

Hay muchos tipos y calidades de champús y acondicionadores. Utilizaremos siempre de gama alta y productos de calidad.

 

Antes de mojar y bañar a nuestro caniche es necesario cepillar el manto. De esta manera nos aseguramos que antes de bañarlo no tiene nudos.

 

El cepillado nunca ha de realizarse con el pelo completamente seco. Antes debemos aplicar un producto o acondicionador para este fin. Si seguido lo vamos a bañar, podemos utilizar el acondicionador que vamos a utilizar después del baño, disuelto en agua, pero si se trata de un cepillado diario, en el que luego no lo vamos a bañar, utilizaremos un producto específico para cepillar el pelo en seco.

 

Cepillar el pelo seco sin la aplicación de un producto específico para ello, favorece la rotura del pelo.

 

Usaremos un cepillo de mantequilla de púas largas (si nuestro caniche tiene el pelo largo), una carda suave (será la herramienta principal de cepillado) y un peine metálico (su uso será solo para localizar los posibles nudos, que después quitaremos con la carda) como los que aquí indico:

Cepillo mantequilla

Cepillo de mantequilla de púas largas

Peine metálico
Carda suave

Peine metálico

Carda suave con o sin protección en la punta

Una vez nos aseguramos que el manto está completamente suelto y carece de nudos es el momento de bañarlo, siempre con agua templada y evitando las corrientes de aire.

 

Para el baño utilizaremos un champú específico y de acción suave, que equilibre el PH de la piel. Solo en casos en el que nuestro caniche esté muy sucio, usaremos un champú con mayor poder de arrastre de suciedad.

 

Para finalizar, usaremos un acondicionador, mascarilla hidratante o crema, que aportarán la hidratación que necesita. Hay acondicionadores que requieren exposición y posterior aclarado. Hay otros acondicionadores que se disuelven en agua y se aplican sin posterior aclarado.

 

Las indicaciones de los productos nos indican las pautas a seguir.

 

En caso de aplicar una mascarilla hidratante hemos de dejar el tiempo de exposición necesario y que nos viene indicado por su fabricante. Es necesario mantener durante este tiempo cubierto el perro con una toalla para evitar su enfriamiento.

Zaffiro Blu criador de caniche Toy y Pomerania

Afijo: 21479

FCI: 386

  • Facebook
  • Instagram
Real Sociedad Canina España (RSCE)
Fédération Cynologique Internationale (FCI)
bottom of page